Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante). Entender la fuerza como la causa del cambio de movimiento y la proporcionalidad entre la fuerza impresa y el cambio de la velocidad de un cuerpo es la esencia de esta segunda ley.
Si la masa es constante...
Si...
viernes, 11 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
ESTÁTICA

Estática es un vocablo de origen griego,
de “statikos” que significa estacionado o quieto o en equilibrio. Algo decimos
que está estático, cuando se halla inmóvil, carente de movimiento. Lo opuesto a
la estática, es la dinámica, que implica movimiento.
La estática es una rama de la ciencia
Física que estudia cómo actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.
Para que un cuerpo se halle en equilibrio
se necesita que la...
MOVIMIENTO PARABÓLICO

El movimiento parabólico, también conocido como tiro oblicuo, consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la horizontal. En la siguiente figura puedes ver una representación de la situación.
MAGNITUDES CINEMÁTICAS
Posición (m)
Eje horizontal
x=vx⋅t=v0⋅cos(α)⋅t
Eje vertical
y=H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2=H+v0⋅sin(α)⋅t−12⋅g⋅t2
Velocidad (m/s)
Eje horizontal
vx=v0x=v0⋅cos(α)
Eje...